• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Logotipo web de Sara Vega, dietista-nutricionista

Dietista-Nutricionista en Valladolid

  • Sobre mí
  • Servicios
    • Metodología
  • Tu revista de nutrición
  • Blog
  • Contactar
  • Pide cita

«Yo sé lo que tengo que hacer, solo vengo a que me controles»

14 octubre 2020

Esta expresión siempre me despierta recelo. Tengo entendido, en el tiempo que llevo ejerciendo de nutricionista, que, en la mayoría de estos casos, el “yo sé lo que tengo que hacer” no es sinónimo de comer saludable. Aquí toca desaprender para volver a aprender. Suele ser gente que escucha con mucha atención lo que dice su vecina, que no es nutricionista, pero ha leído muchas revistas de cocina. También lo que le dice su cuñado, que no es nutricionista, pero ve mucho la tele. Y podría seguir, porque intrusismo hay en todos lados, pero nutrición se lleva la medalla. Y en estos casos, el esfuerzo es el doble, porque toca eliminar mitos para instaurar realidades. Y en esto no solo influye mi trabajo, sino también lo abiertos que estén los pacientes a escuchar lo que dice una nutricionista porque, tristemente, a veces ni esto es suficiente. 

Son pacientes que todavía creen que comer fruta por la noche engorda o que siguen tomando rigurosamente su copa de vino al día porque es bueno para el corazón. Tampoco entienden por qué les pones frutos secos o aguacate en el menú, porque esos alimentos engordan. Otros de los más sonados son que el desayuno es la comida más importante del día o que hay que hacer obligatoriamente 5 comidas diarias. Y no hablemos de lo malo que son los huevos y el plátano. Irónicamente, estos mismos pacientes se preocupan de la fruta por la noche, pero no de las dos cucharadas de azúcar que se echan al café. Se preocupan del azúcar que tiene el plátano o del colesterol que tiene la yema del huevo, pero no de la coca cola light que se toman con la comida. Los tiempos han cambiado y, con ayuda de la ciencia, puede afirmarse que cosas que se decían antaño ya no son ciertas. No es verdad todo lo que se lee. En tus manos está, ¿quieres escuchar a tu vecina y a tu cuñado o a un nutricionista?

sidebar

sidebar-alt

Footer

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Condiciones generales de compra online
Política de cookies

Área cliente

Acceder
Contacto
Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Sara Vega © 2023 · Creado con por Web de Nutris · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Sara Vega

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros (analítica)

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.